El Estatus de Protección Temporal no es solo un permiso legal, es la posibilidad de continuar tu vida sin miedo a la deportación. Si tu país atraviesa crisis, guerra o desastres, el TPS te permite trabajar, proteger a tu familia y construir un futuro estable en Estados Unidos.
Defensa Experta en Casos de TPS
Estatus de Protección Temporal (TPS) en EE. UU.
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un alivio migratorio que otorga permiso de estadía y trabajo a nacionales de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. TPS no conduce directamente a la residencia permanente, pero brinda estabilidad mientras se mantiene la condición de tu país de origen.
En JLA Law Group te acompañamos en cada etapa:
Evaluamos tu elegibilidad, preparamos y presentamos el Formulario I-821 ante USCIS, gestionamos renovaciones oportunas y resolvemos cualquier complicación. Nuestro objetivo es que mantengas tu estatus legal sin interrupciones y maximices los beneficios disponibles.
Aspectos Clave del TPS
Ser nacional de un país designado para TPS.
Haber residido continuamente en EE. UU. desde la fecha establecida en la designación.
No haber cometido delitos graves ni representar riesgo para la seguridad.
Presentar el Formulario I-821 dentro del período de registro inicial o de re-registro.
Requisitos esenciales
Beneficios principales
Más que un estatus legal, el TPS es la oportunidad de trabajar, vivir y cuidar de tu familia en Estados Unidos con tranquilidad. Descubre los beneficios clave que te permiten construir un futuro más seguro mientras tu país de origen enfrenta tiempos difíciles.
*Beneficios sujetos a normativas estatales y federales vigentes.
Errores Comunes al Gestionar TPS
Incluso un pequeño descuido en tu solicitud de TPS puede retrasar o poner en riesgo tu protección. Conocer los errores más comunes te ayudará a evitarlos y a presentar un caso sólido desde el primer intento.
Falta de pruebas
- No presentar evidencia suficiente de elegibilidad
- Documentación incompleta o no verificable
Plazos incumplidos
- Entregar el Formulario I-821 fuera del periodo de registro
- No demostrar excepciones válidas
Inconsistencias
- Diferencias entre el formulario y la evidencia
- Declaraciones contradictorias
Entrevista sin preparación
- No anticipar preguntas de credibilidad
- No llevar la documentación necesaria
EAD vencido
- Olvidar renovar el permiso de trabajo
- Interrupción en el estatus migratorio
Proceso de Solicitud Paso a Paso
Obtener el TPS es un paso importante para tu seguridad y estabilidad en Estados Unidos. Conocer el proceso paso a paso te ayudará a presentar tu solicitud correctamente, evitar retrasos y asegurar que tu protección se mantenga vigente sin interrupciones.
- 1 Confirmar que el país está designado para TPS.
- 2 Verificar fecha de llegada y residencia continua en EE. UU.
- 3 Revisar que no existan delitos graves o causas de inadmisibilidad.
- 1 Pruebas de identidad y nacionalidad.
- 2 Evidencia de fecha de entrada.
- 3 Comprobantes de residencia continua.
- 1 Completar y firmar el Formulario I-821.
- 2 Presentar el Formulario I-765 para permiso de trabajo (opcional).
- 3 Incluir tarifa o solicitud de exención.
- 1 Recibir notificación de USCIS para huellas.
- 2 Presentar identificación y notificación original.
- 3 Solicitar reprogramación si es necesario.
- 1 Monitorear estatus en línea con número de recibo.
- 2 Responder a solicitudes de evidencia adicional (RFE).
- 3 Conservar aprobación y documentos emitidos.
¿Listo para asegurar tu Estatus TPS?
Llámanos y agenda tu primera consulta legal.
Nuestro equipo está listo para atender tu caso
Programa una consulta YA
Cualquiera que sea tu situación. Llena el formulario, envía tus datos y un especialista se comunicará contigo en menos de 24h.