❤️ Situacion de Familia

Legitimación de hijos / Reconocimiento legal

Asegura los derechos de tu hijo: apellidos, custodia, manutención y herencia. Te acompañamos en todo el proceso legal.

¿Qué es la legitimación / reconocimiento?

Es el proceso legal para declarar oficialmente la filiación entre padre/madre e hijo, garantizando derechos y obligaciones (apellidos, custodia, visitas, manutención, herencia y beneficios).

Un hombre sostiene a una niña en la playa mirando el mar
🚨 Alerta: no firmes nada sin asesoría; puede afectar custodia, visitas o pensión alimentaria.

Ejemplos comunes

Casos que atendemos con frecuencia

Consecuencias de no reconocer la filiación

Nuestras Estrategias

Sin reconocimiento formal pueden surgir problemas con apellidos/documentos, acceso a servicios, viajes, herencia, o reclamaciones de manutención.

Preguntas frecuentes sobre legitimación de hijos

¿Se requiere ADN siempre?

No. Si hay reconocimiento voluntario suele bastar. En disputa, la autoridad puede ordenar prueba de ADN conforme a la ley local. Habla con un abogado hoy →

¿Cuánto tarda el proceso?

Varía según la jurisdicción y si hay acuerdo. Voluntario: días o pocas semanas; judicial: puede tomar meses. Evalúa tu caso gratis →

¿Cambia el apellido y documentos del menor?

Sí, puede actualizarse el registro civil y documentos (pasaporte, EPS/colegio) según la norma aplicable. Te guiamos paso a paso →

¿Puedo resolver custodia, visitas y manutención a la vez?

Sí. Es eficiente resolverlo en un solo plan/acuerdo o proceso, priorizando el interés superior del menor. Agenda tu consulta →

¿Qué pasa si el otro padre no coopera?

Podemos promover acción judicial, gestionar notificaciones y solicitar medidas. La negativa a colaborar/ADN se valora conforme a la ley aplicable. Consulta tu estrategia →

Que hacer ahora (pasos)

  1. Reúne documentos de identidad y del menor.

  2. Revisa si hay acuerdo entre los padres para firmar el reconocimiento.

  3. Si hay dudas sobre paternidad, solicitemos prueba de ADN judicial/notarial.

  4. Definamos custodia, visitas y manutención en un acuerdo claro.

  5. Presentemos la petición ante la autoridad correspondiente y actualicemos registros civiles.

  6. Agenda tu consulta para revisar riesgos y tiempos → /agendamiento.

Logo de JLA Law Group, con un icono de columnas de tribunales en azul y texto en mayúsculas.

Responsabilidad y factores frecuentes

  • Sin ADN o negativa de una parte.

  • Conflictos sobre apellidos, custodia o visitas.

  • Cálculo de manutención y capacidad de pago.

  • Protocolos de autoridad civil/familiar (cambian por jurisdicción).

  • Mini‑disclaimer: cada caso depende de los hechos y la normativa local. Te orientamos según tu jurisdicción.

Evidencia clave

  • Actas/registro civil, identificación de padres e hijo.

  • Pruebas de paternidad (ADN) cuando aplique.

  • Pruebas de convivencia/apoyo económico previo.

  • Comunicaciones o acuerdos entre las partes.

  • Comprobantes escolares y médicos del menor.

Llámanos y agenda tu primera consulta legal.

Nuestro equipo está listo para atender tu caso

Agenda tu consulta

Protege los derechos de tus hijos con asesoría legal clara y rápida.