🚨 Toca aqui si tienes una emergecnia legal

Peticiones Familiares en EE.UU.

Reúne a tu familia con una petición sólida. Preparamos I‑130/I‑864, pruebas de relación y te guiamos hasta la entrevista consular o ajuste de estatus.

¿Qué es una petición familiar?

Proceso mediante el cual un ciudadano o residente permanente solicita traer o mantener en estatus legal a un familiar (cónyuge, hijos, padres, hermanos). Incluye la preparación del Formulario I‑130, verificación de solvencia económica (I‑864) y, según el caso, ajuste de estatus o proceso consular.

🚨Alerta: no envíes formularios incompletos ni respondas a RFEs sin asesoría.
Tres personas en un campo de caña de azúcar, una mujer a la izquierda, un hombre en el centro con sombrero, y otra mujer a la derecha, todos de pie y mirando hacia la cámara.

Ejemplos comunes

Casos que atendemos con frecuencia

Consecuencias de errores frecuentes

Retrasos prolongados, RFE/NOID, denegaciones, pérdida de tarifas y mayor separación familiar.

Nuestras Estrategias

Validación de elegibilidad, checklists probatorios, armado I‑130/I‑864, gestión con NVC/USCIS y preparación de entrevista.

Aspectos Clave de las Peticiones Familiares

• Categorías de visa

– Parientes inmediatos (cónyuge, hijos solteros menores de 21 años, padres)

– Preferencia familiar (hijos mayores, hermanos, familias de residentes)

• Tiempos de procesamiento

– Inmediatos: 6-12 meses

– Preferencia: 2-14 años (según país y categoría)

• Documentación esencial

– Formulario I-130 completo y firmado

– Pruebas de relación (actas de nacimiento, matrimonio, fotos, correspondencia)

– Declaración de manutención (formulario I-864)

• Entrevista consular y ajuste de estatus

– Preparación de respuestas y documentos originales

– Énfasis en demostrar la autenticidad de la relación

Errores comunes al gestionar tu petición familiar

  1. Enviar evidencia insuficiente: formularios sin fotos, cartas o pruebas de vida en común suelen generar solicitudes de información adicional y demoras.

  2. No verificar los tiempos de espera: ignorar las cuotas de preferencia por país puede convertir tu trámite en años de espera.

  3. Olvidar renovar documentos vencidos: actas de nacimiento o pasaportes caducados invalidan la petición.

  4. No cumplir con requisitos de ingresos: el patrocinador debe demostrar ingresos al 125 % del nivel federal de pobreza; de lo contrario, la petición es denegada.

  5. Fallar en la preparación para la entrevista: llegar sin guion, sin traducción de documentos o sin entender las preguntas del oficial aumenta el riesgo de rechazo.

Llámanos y agenda tu primera consulta legal.

Nuestro equipo está listo para atender tu caso

Acompañamiento experto desde I‑130 hasta la entrevista.