❤️ Situacion de Familia

Defensa Experta en Reconocimiento de Paternidad y Manutención

En momentos donde la verdad y la seguridad de tus hijos están en juego, te acompañamos para que cada paso sea claro y justo. El reconocimiento de paternidad no solo asegura derechos legales, sino que abre la puerta a la estabilidad emocional, el acceso a manutención, beneficios médicos y un futuro más protegido.

¿Cómo funciona el reconocimiento de paternidad y la manutención en Georgia?

El reconocimiento de paternidad es el proceso legal que establece oficialmente quién es el padre biológico de un menor, y es fundamental para proteger los derechos del niño y garantizar que reciba el apoyo económico, emocional y legal que necesita. Al reconocer legalmente a un hijo, el padre obtiene derechos como participar en las decisiones importantes sobre su crianza, solicitar tiempo de visitas o custodia compartida y asegurar beneficios para el menor, como seguro médico, herencia o trámites migratorios. Al mismo tiempo, asume la obligación legal de pagar manutención (child support), que es el aporte económico destinado a cubrir gastos esenciales como vivienda, alimentación, educación y salud.

Dos niñas pequeñas caminando juntas en un sendero rural, sosteniéndose de las manos, con colinas verdes al fondo y un cielo claro.

¿Por qué es importante el reconocimiento legal?

El reconocimiento legal de paternidad es esencial porque garantiza el derecho del niño a recibir manutención y otros recursos necesarios para su desarrollo, al mismo tiempo que otorga al padre la posibilidad de solicitar visitas y participar activamente en su crianza. Además, abre la puerta a beneficios legales importantes, como el acceso a herencia, cobertura de seguro médico y la posibilidad de realizar trámites migratorios que protejan el bienestar y futuro del menor.

Manutención de menores (Child Support)

💡 Aspectos clave sobre la manutención de menores en Georgia

📏

Cálculo de la manutención

En Georgia se determina según los ingresos de ambos padres y las necesidades del menor.

🤝

Obligaciones de cada padre

Ambos padres deben contribuir de manera justa para cubrir gastos de vivienda, alimentación, salud y educación.

⚠️

Consecuencias por incumplimiento

No pagar puede generar sanciones legales, retención de salarios o suspensión de licencias.

Pasos para iniciar el proceso

📅
Consulta inicial
  • 1 Programar una cita con un abogado especializado en derecho familiar.
  • 2 Explicar tu caso y conocer las opciones legales disponibles.
  • 3 Recibir orientación sobre tiempos y requisitos.
🗂️
Recolección de documentos
  • 1 Certificado de nacimiento del menor.
  • 2 Identificaciones de los padres.
  • 3 Evidencias de relación como fotos o mensajes.
⚖️
Presentación ante la corte
  • 1 Entregar la solicitud formal de paternidad y/o manutención.
  • 2 Seguir el proceso judicial indicado por el juez.
  • 3 Responder a cualquier requerimiento de información adicional.
🧬
Prueba de ADN
  • 1 Solo si el padre no reconoce voluntariamente al menor.
  • 2 Procedimiento rápido y seguro para confirmar paternidad.
  • 3 Resultados entregados directamente a la corte.
📜
Orden judicial final
  • 1 El juez determina la paternidad de forma oficial.
  • 2 Se establece el monto de manutención si corresponde.
  • 3 La orden queda registrada para proteger los derechos del menor.

Iniciar un proceso legal de reconocimiento de paternidad y manutención puede parecer complicado, pero con la orientación adecuada es un camino claro y estructurado. Esta guía te muestra, de manera sencilla y directa, cada etapa que deberás seguir para proteger los derechos de tu hijo y garantizar que reciba el apoyo económico y legal que merece.

Beneficios para el niño y la familia

💰

Estabilidad económica

El aporte de manutención asegura que el menor cuente con recursos constantes para cubrir vivienda, alimentación, educación y salud.

🏥

Acceso a salud

El reconocimiento legal facilita que el menor pueda recibir cobertura médica y otros beneficios relacionados con el bienestar físico.

❤️

Seguridad emocional

Saber quién es su padre y mantener una relación estable contribuye a la identidad y autoestima del menor.

📜

Derechos legales

El reconocimiento abre la puerta a herencia, trámites migratorios y beneficios que protegen el futuro del menor.

Llámanos y agenda tu primera consulta legal.

Nuestro equipo está listo para atender tu caso

Programa una consulta YA

Cualquiera que sea tu situación. Llena el formulario, envía tus datos y un especialista se comunicará contigo en menos de 24h.